L.I.A.
ESTA PAGINA ESTA EN CONSTRUCCION GRACIAS POR ENTENDER
Laboratorio de Investigación Artística
En este espacio voy a contarles de qué se trata este proyecto. Mi proyecto de vida. El Laboratorio de Investigación Artística. Primero voy a presentarme ante ustedes, Me llamo Martha Eugenia Sánchez Mantilla y en este momento año 2021 tengo 43 años de edad. Soy costarricense de nacimiento pero ciudadana del mundo y en este momento vivo, estudio y desarrollo el Laboratorio de Investigación Artística en México país que amo con todas las fuerzas de mi corazón y mucho me temo que a mi país natal no volveré ya que me espera mucho por recorrer y la vida es muy corta para tanto que quiero y debo de hacer. Soy madre soltera de un hijo de 22 años quien es mi más hermosa obra de arte, Sebastián Sambati, un hermoso ser por dentro y por fuera. Y yo soy el producto de dos seres que en su momento hicieron el amor y concebieron a esta "loca" como me llama mi padre. De mi padre, quien es un destacado ingeniero civil, heredo toda su sepa artística: pianista, pintor, cantante, chef, inventor de una fábrica de cosméticos y científico por naturaleza. De mi madre heredo la pasión por la música,la guitarra y la exquicita decoración que crea en cualquier espacio que toca con sus manos. De esa combinación de elementos y por las circunstancias de la vida decidí dedicarme a la investigación del mundo del arte. Investigación que se ha convertido en mi mejor terapia para aliviar las penas del corazón mías y de los demás y poder sobre llevar esta vida mundana humana. En este link pueden ver más sobre mi experiencia de vida www.marthaesanchez.blogspot.com En el año 1994 me matriculé en la facultad de Bellas Artes para estudiar la carrera de escultura. Y luego pasó un evento inesperado algo que no sé como explicar pero que aquí en México se define como cuando alguien "te roba", o para que me entiendan mejor, cuando te escapas con un amor de tu casa y así llegué a México la primera vez en 1996, llegué primero a Guatemala y luego por tierra viajé hasta San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, tierra bendita llena de gracia. Y fue la experiencia más impresionante de mi vida la conexión con el pueblo originario, con el maíz sagrado, con la gente verdadera y la más fuerte que conozco hasta este momento. Pues así fue, me enamoré de un guitarrista que casualmente tenía una guitarra igual a la mía ya que gracias a la insistencia de mis padres aprendí a tocar la guitarra popular desde los seis años de edad y vivimos en México por el lapso de un año. Luego regresamos a Costa Rica, me separé del guitarrista y seguí mi viaje. Conocí al padre de mi hijo un inmigrante italiano en una playa llamada Montezuma, con quien fue imposible convivir y en Costa Rica viví con mi hijo en diferentes lugares como Sabana Sur, Santa Ana, Sabanilla Montes de Oca, Escazú, Puerto Jiménez de Península de Osa y en Montezuma de Península de Nicoya www.casadelartemontezuma.blogspot.com . En el año 2007 conocí al maestro costarricense, doctor en filosofía del arte don Marvin Chinchilla Arias, https://www.facebook.com/marvin.chinchillaarias y con quien fundamos junto a mi mejor amiga del alma quien en paz descansa mi Budha en la tierra pura de Amitabha Kimmy Wong Ramírez, el Comité Ave Fénix, www.comiteavefenix.blogspot.com La manera en que conocí a Don Marvin, fue esas preciosas causalidades casualidades, mientras yo tocaba la guitarra en el bar la Vasconia, en San José centro, y ahí estaba él, mi maestro con quien hicimos un click maravilloso y quien se convirtió en mi guía en el mundo del arte y a quien debo el conocimiento adquirido hasta hoy ya que en la universidad no pude seguir estudiando y mi mente, que había sido uno de los mejores promedios del colegio La Salle desde niña hasta terminar el colegio, deseaba seguir cultivándose pero llena de obstáculos, en una situación económica denigrante y con un hijo y una casa que atender y con muy poco apoyo me era imposible proseguir con mis estudios. Trabajé en cuanto trabajo pude, en la tienda de los italianos que vendían muebles en Paseo Colón, de hostes en uno de los hoteles más grandes de Costa Rica, de empleada doméstica, vendiendo frutas y verduras, limpiando escombros de edificios, en call centers, en producción de eventos masivos, pero siempre con sueldos irrisorios que apenas podían ayudarme a seguir adelante. Como fui una madre soltera y necesitaba también cuidar de mi hijo y atenderle,decidí dedicarme completamente al estudio independiente de diferentes ramas artísticas mientras tocaba música en las calles para recaudar un poco de dinero, para poder estar el mayor tiempo en casa y enfocada en seguir creciendo con y por el arte. Don Marvin me explicaba gratuitamente su visión del arte a través de su laboratorio, y yo me sentía más que honrada al poder tener de tutor y amigo a uno de los artistas costarricenses a los que más admiro y empecé a desarrollar el proyecto el cual decidí continuar hasta que termine mi vida o hasta que otra actividad que se encuentre en mi destino y que yo no haya contemplado sustituya lo que hasta el día de hoy y con enormes sacrificios, (he tenido que experimentar muchos sufrimientos al dar mi cien por ciento a mi proyecto de vida y por el cual he sido fuertemente criticada, ultrajada, desterrada y hasta plagiada por una persona en Costa Rica a quien el gobierno le dió todo el apoyo por un Laboratorio que creo al inspirarse en el mío y con el nombre similar)pero al cual le he apostado todo lo que soy hasta casi la indigencia y no sé si ha sido la mejor desición de mi vida, pero tristemente no se me abrieron otras oportunidades en el pasado al lado de una mala suerte y es lo que humildemente he ido construyendo como suelo decir siempre "con las uñas". Por que yo soy todo en el proyecto, soy la que hace las mil y unas magias para poder tener un espacio nítido (porque así me enseñaron a vivir, y aunque soy pobre, sucia nunca he podido ser) lavar la ropa a mano, hacer todos los mandados a pie, conseguir los materiales y herramientas, ir en busca de mis investigaciones, aprender a usar la tecnología para por ejemplo escribir este blog, tocar guitarra y pasar el sombrero en las calles para continuar con mi proyecto cuando me quedo sin dinero para comer, y todo lo que debo de hacer para seguir, sola ya que hasta el momento y por la dicha y suerte soy una persona soltera y sin compromiso y desarrollo mi proyecto en la más profunda y sacra soledad y silencio. Y no he sido muy buena alumna ya que si algo me ha dicho don Marvin y me ha repetido día y noche es que escriba todo, en mi vitácora pero me ha sido muy difícil la verdad concentrarme en todo. Pero espero que a través de este blog que iré alimentando puedan darse una idea del Laboratorio y el trabajo social que conlleva el cual es impregnar de arte el entorno y enseñarle a los niños principalmente la metodología del Laboratorio. Este mundo está urgido de arte y de idealistas que se arriesguen como mi persona y lo apuesten todo por intentar mejorar la sociedad en que vivimos a través de las expresiones artísticas, que son el único medio para que el espíritu humano pueda expresarse en su totalidad, en completa libertad y así encontrar la liberación de las emociones. Esa es mi visión, como la principal desarrolladora del Laboratorio de Don Marvin, soy su alumna experimento. Todo esto ha sido un experimento, el poder sobrevivir dentro de mi proyecto de vida, también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario